Psicóloga especializada en autismo (TEA) online

Te ayudo a conectar con tu hijo/a para fomentar su comunicación.

Terapia online con una psicóloga especialista en autismo. Te ayudo a potenciar la comunicación de tu hijo desde casa.

¿Eres familiar de un niño/a en el espectro autista y os sentís perdidos/as al intentar apoyarlo en su desarrollo socio-comunicativo?

La sensación de estar solos en este proceso es constante, y os resulta difícil encontrar el apoyo adecuado para entender y acompañarlo en su desarrollo.

La comunicación con tu hijo/a parece no avanzar, y a menudo no sabéis cómo interpretar sus señales o necesidades.

Jugar e interactuar con él/ella se convierte en un reto, porque no siempre sabes cómo compartir sus intereses o disfrutar de momentos que os unan.

Sentís que no hay un entendimiento mutuo, como si en vuestras maneras de comunicaros no hubiese un puente que las conecte.

La rutina diaria está llena de incertidumbre, ya que no siempre sabéis cómo abordar sus momentos de frustración o crisis de manera sensible y eficaz.

¿Y si pudierais entenderle y apoyarle en su desarrollo socio-comunicativo con confianza?

Entender las señales y necesidades de vuestro hijo/a, usando la conexión con él/ella como base para impulsar su desarrollo socio-comunicativo.

Saber cómo jugar e interactuar partiendo de sus intereses y considerando su forma de procesar el mundo, creando así momentos compartidos que os unan.

Entender mejor su forma de comunicarse, y así adaptar la vuestra para estar más cerca y conectados a él/ella.

Tener herramientas para manejar la rutina diaria con seguridad, enfrentando sus momentos de frustración o crisis con sensibilidad y eficacia. 

Dejar atrás la sensación de soledad, sintiéndoos acompañados/as y empoderados/as con el conocimiento del desarrollo de vuestro hijo/a y un apoyo que os entiende a ambos.

Mi manera de trabajar con vosotros

Hola, me llamo Cristina, soy psicóloga especializada en autismo y familias, y ayudo a familias a entender a su peque en el espectro del autismo y a saber cómo acompañarlo en su desarrollo. Llevo más de 10 años trabajando en asociaciones y gabinetes privados, pero una de las experiencias que más me marcó fue mi tiempo en Inglaterra siendo au pair de una adolescente en el espectro del autismo. Vivir dentro de su familia, como una integrante más, me permitió observar de cerca la dinámica familiar, los desafíos diarios y necesidades reales de una persona en el espectro del autismo en su día a día.

Esa experiencia, transformó mi forma de entender y acompañar a las infancias dentro del espectro. Durante estos años he pasado de un enfoque centrado en el menor y en consulta, a un enfoque focalizado en la familia y en el entorno natural del hogar. Porque desde mi experiencia es en el contexto cotidiano y con la familia donde realmente se desarrolla la comunicación, logrando así un aprendizaje significativo.

Por eso, mis sesiones online están diseñadas para acompañaros en vuestro propio contexto, desde el hogar. Mi objetivo es que, como familia, podáis comprender mejor a vuestro peque, encontrar estrategias prácticas para el día a día y construir juntos un entorno que fomente su bienestar y su crecimiento.

N° de colegiada AN09879

¿Cómo vamos a trabajar juntos?

Os empodero como familia: Mi objetivo es daros herramientas y confianza para que entendáis a vuestro peque y podáis apoyarlo/a en su día a día. 

Apoyos individualizados: Cada niño/a en el espectro de autismo presenta necesidades únicas, por lo que los apoyos y estrategias se diseñan de manera personalizada, atendiendo a su ritmo y forma de aprender.

El día a día es el mejor escenario: Las rutinas y momentos cotidianos son perfectos para que vuestro hijo/a aprenda y crezca, y ahí es donde ponemos el foco.

Adaptación del contexto y mirada inclusiva: Pongo el foco en adaptar los entornos para que sean accesibles y funcionales, algo esencial para las personas en el espectro del autismo, promoviendo una visión inclusiva donde todos puedan participar y la diversidad sea un valor que nos fortalece.

Con sensibilidad y cercanía: Os acompaño con una mirada amable, escuchándoos y entendiendo lo que vivís para que os sintáis apoyados en cada paso.

¿En qué puedo ayudaros?

Impulsar el desarrollo socio-comunicativo

Afrontar desafíos de la crianza y rutinas familiares

Adaptación de entornos para que sean más accesibles para vuestro hijo/a

Favorecer la regulación emocional, flexibilidad y autonomía de vuestro hijo/a

Capacitar a familias en el desarrollo de su hijo/a

Algunos testimonios

Tarifas

Primera llamada

0€

Llamada de 15/20 minutos

Sin compromiso

Sesión psicología

75€

Duración: 1h15

Acompañamiento familiar en el desarrollo 

¿Cómo empezamos?

Reserva el primer contacto telefónico

Contacto telefónico
(15-20 minutos)

Primera sesión

Empieza tu proceso

¿Este tipo de acompañamiento es adecuado para mi familia?

La terapia es adecuada para vosotros si:

Si tienes tiempo y compromiso: este enfoque requiere tu participación activa. Es un proceso que valora tu dedicación para aprender y aplicar estrategias en la vida cotidiana de tu familia.

Si buscas una alternativa a la terapia convencional: A diferencia de los métodos que solo se centran en el niño, en mi acompañamiento busco empoderarte como madre o padre para que seas un agente clave en el desarrollo de tu hijo/a, fortaleciendo el vínculo familiar.

Si estás enfocado en resultados a largo plazo: Este enfoque prioriza el progreso sostenido sobre el tiempo, más allá de soluciones rápidas o temporales, ayudando a tu hijo/a a alcanzar su máximo potencial.

Si valoras un enfoque personalizado: me adapto a las necesidades únicas de tu hijo/a y de tu dinámica familiar, reconociendo que cada historia es diferente.

Si deseas herramientas prácticas para el día a día: Aquí no solo se trabaja en sesiones, sino que se te brindan estrategias concretas para apoyar a tu hijo/a en casa, en la escuela y en la vida.

Si estás buscando un camino diferente para apoyar a tu hijo o hija en el espectro autista, has llegado al lugar indicado. Este enfoque está diseñado para familias como la tuya, que quieren ir más allá de las soluciones convencionales y desean involucrarse activamente en el desarrollo de sus hijos/as.

FAQ

Preguntas Frecuentes

Aquí resuelvo tus dudas sobre mi enfoque y servicios.

¿Cómo es mi forma de trabajar?

Trabajo con la familia en su conjunto, de manera online, acompañando el desarrollo del pequeño en su contexto diario. Para mí, la comunicación y la conexión son el eje principal del proceso, y me baso en la perspectiva de Práctica Centrada en la Familia y el método PACT para guiar este acompañamiento de forma estructurada y adaptada a las necesidades de cada familia.

¿Cómo puedo saber si el acompañamiento es adecuado para mi hijo/a?

Este acompañamiento está dirigido a menores que experimentan desafíos en la comunicación social, sin importar si cuentan con un diagnóstico formal o no. Está pensado tanto para niños y niñas que aún no han desarrollado lenguaje oral y se comunican de otras maneras, como para quienes utilizan un lenguaje fluido. Me adapto a una amplia variedad de perfiles dentro del espectro autista, ajustando siempre el acompañamiento a las características y necesidades individuales.

Si tienes dudas sobre si esta propuesta es adecuada para tu hijo/a, podemos agendar una consulta inicial. En ese espacio podremos hablar sobre vuestra situación, conocer las necesidades de vuestro hijo/a y valorar juntas/os la mejor forma de acompañaros.

Mi enfoque parte de la comprensión de que cada niño/a es único/a, con sus propias fortalezas, intereses y formas de estar en el mundo. Por eso, más allá de diagnósticos o etiquetas, busco fortalecer los recursos familiares para que puedan acompañar el desarrollo de sus hijos/as de manera consciente, respetuosa y orientada al bienestar.

¿Qué tipo de acompañamiento ofreces?

Ofrezco un acompañamiento integral y personalizado, pensado para adaptarse a las necesidades únicas de cada niño o niña y su familia. Trabajo desde la perspectiva de la Planificación Centrada en la Familia, lo que significa que las familias son protagonistas del proceso: definen sus objetivos y prioridades dentro de sus rutinas diarias, y cuentan con mi apoyo para avanzar en ellos.

Este acompañamiento está dirigido a familias que enfrentan distintos desafíos en la crianza, como la regulación emocional, la conducta, la autonomía, la flexibilidad, la vida independiente o la organización de rutinas. Mi objetivo no es que las familias se conviertan en especialistas, sino que se sientan más seguras, comprendidas y empoderadas para tomar decisiones y afrontar los retos del día a día con más herramientas y confianza

¿Es necesario que asistir a todas las sesiones?

Las sesiones se realizan de forma quincenal y su continuidad es un aspecto importante del acompañamiento. Cada encuentro se construye a partir de los avances logrados en el anterior, por lo que mantener una frecuencia regular permite sostener el proceso y favorecer un acompañamiento más coherente y efectivo.

Dicho esto, también comprendo que cada familia tiene sus propias dinámicas y circunstancias. Por eso, si en algún momento necesitáis ajustar la frecuencia o el ritmo, podemos hablar y diseñar un plan flexible que se adapte a vuestra realidad, sin perder de vista los objetivos del proceso.

¿Las sesiones son de manera online o presencial?

Las sesiones se realizan de manera online, lo que permite una mayor flexibilidad y accesibilidad. Esta modalidad me permite acompañar a familias que se encuentran en distintos lugares, sin importar su ubicación geográfica. Además, facilita la integración del acompañamiento en la vida cotidiana, respetando los tiempos y dinámicas propias de cada hogar.

¿Cómo puedo empezar?

Es muy fácil comenzar. Solo necesitas ponerte en contacto conmigo a través del formulario en línea o por teléfono. Agendaremos una consulta inicial donde evaluaremos las necesidades de tu hijo/a y vuestra familia y diseñaremos un plan de acompañamiento adecuado.

Contacta con Comnigo

Datos de Contacto

Agenda tu sesión gratuita o solicita más información. Estoy aquí para ayudaros.